30 ene 2015

Plan de Acción de EMCOPEY - Vigencia 2015.

Que de acuerdo con los términos de la ley 87 de 1993, uno de los elementos del sistema de Control Interno es el establecimiento de objetivos y metas tanto generales como especificas en todas las Entidades y Organismos del Estado.

El decreto 1599 de 2005, adopta el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005, donde uno de los elementos de control son los Planes y Programas, el cual permite modelar la proyección de la entidad a corto, mediano y corto plazo.

En el presente plan de acción  se determinan las acciones a realizar para el periodo de 2015, los responsables de ejecutarlas y el periodo de ejecución, además los recursos adicionales diferentes a los del normal funcionamiento de la Empresa.

1 OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN  Y ASPECTOS
ESTRATÉGICOS DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE EL COPEY EMCOPEY E.S.P.

     1.1       OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO

1.1.1 Objetivo General.
Determinar las acciones a realizar en la vigencia 2015, con el propósito de mejorar el servicio de Acueducto y Alcantarillado en el Municipio de El Copey, Cesar.

1.1.2 Objetivos específicos.
1.1.2.1 Establecer responsables de las acciones a realizar de la vigencia 2015.
1.1.2.2 Ejecutar las actividades a realizar que conduzcan al logro de los objetivos y metas propuestas en el periodo 2015.
1.1.2.3 Tener una guía principal para la toma de decisiones durante la vigencia 2015, que conduzca al desarrollo y fortalecimiento institucional, tanto en lo económico como en lo social.
1.1.2.4 Establecer las acciones necesarias que conduzcan a la satisfacción plena de las necesidades de los usuarios, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

1.1.2.5 Contribuir con la mejora del medio ambiente, realizando acciones que mitiguen la contaminación de suelos y recursos hídricos.

A continuación se Anexa Plan de Acción de EMCOPEY, Vigencia 2015:










PLAN DE COMPRAS o PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES 2015

La Empresas de Servicios Públicos de El Copey EMCOPEY E.S.P.,  en busca de hacer  su gestión administrativa y financiera de forma más efectiva para el uso racional y estratégico de sus recursos a desarrollado el PLAN DE COMPRAS o PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES  para la vigencia fiscal 2014.

Esta es una herramienta de gerencia que contribuye positivamente a realizar una correcta y oportuna ejecución del presupuesto, pues además de formar parte para su proyección, durante la vigencia fiscal se convierte en un elemento para su seguimiento. Es un instrumento para medir la efectividad administrativa de las entidades.

¿Por qué un plan Anual de Adquisiciones?
El Plan Anual de Adquisiciones busca comunicar información útil y temprana a los proveedores potenciales de  las entidades estatales, para que éstos participen de las adquisiciones que hace el Estado.

¿Qué es el Plan Anual de Adquisiciones?
El Plan Anual de Adquisiciones es una herramienta para: (i) facilitar a las entidades estatales identificar, registrar, programar y divulgar sus necesidades de bienes, obras y servicios; y (ii) diseñar estrategias de contratación  basadas en agregación de la demanda que permitan incrementar la eficiencia del proceso de contratación

¿Para qué se usa el Plan de Compras, Plan de Adquisición  de Bienes o Servicios o el Plan Anual de Adquisiciones actualmente?

(i)Para identificar y justificar el valor total de recursos requeridos por la entidad para compras y contratación.
(ii)Como referente inicial para evaluar el nivel de ejecución del presupuesto.
(iii)Para pronosticar la demanda de bienes y servicios de la entidad durante el año referido en el Plan

A continuación se anexa el Plan de Compras 







9 jul 2014

Uso eficiente y ahorro del agua 


El Programa de uso eficiente y ahorro del agua de la Empresas de Servicios Públicos de El Copey,  EMCOPEY ESP;  te invita a reflexionar sobre el uso que le damos a este preciado liquido.


Le recordamos que se avecina el Fenómeno del Niño por lo que desde ya debemos prepararnos para este suceso natural y ayudar a tener un medio ambiente Sostenible.   

21 mar 2014


Rendición de Cuenta Vigencia Fiscal 2013

Para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 489 de 1998, la cual establece que todas las entidades y organismo de la Administración Pública  tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios  de la democracia participativa y democratización de la gestión pública. En cumplimiento de  esta disposición dichas organizaciones deben realizar la rendición de cuentas a la ciudadanía.

La administración pública está integrada por organismos que conforman la rama ejecutiva del  poder público y por todos los demás organismos y entidades de naturaleza pública que de  manera permanente tienen a su cargo el ejercicio de actividades y funciones administrativas o  la prestación de servicios públicos del Estado colombiano (Artículo 39 Ley 489 de 1998).

Por lo que te hacemos extensiva la Invitación a Participar de este proceso.

Lugar: Iglesia Municipal – El Copey Cesar
Día: Sábado 22 de Marzo de 2014
Hora: 9:00 a.m.
¡Te esperamos No Faltes!


"EMCOPEY E.SP. Comprometidos con tu Bienestar"

19 mar 2014

PLAN DE COMPRAS o PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES


La Empresas de Servicios Públicos de El Copey EMCOPEY E.S.P.,  en busca de hacer  su gestión administrativa y financiera de forma más efectiva para el uso racional y estratégico de sus recursos a desarrollado el PLAN DE COMPRAS o PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES  para la vigencia fiscal 2014.

Esta es una herramienta de gerencia que contribuye positivamente a realizar una correcta y oportuna ejecución del presupuesto, pues además de formar parte para su proyección, durante la vigencia fiscal se convierte en un elemento para su seguimiento. Es un instrumento para medir la efectividad administrativa de las entidades.

¿Por qué un plan Anual de Adquisiciones?
El Plan Anual de Adquisiciones busca comunicar información útil y temprana a los proveedores potenciales de  las entidades estatales, para que éstos participen de las adquisiciones que hace el Estado.

¿Qué es el Plan Anual de Adquisiciones?
El Plan Anual de Adquisiciones es una herramienta para: (i) facilitar a las entidades estatales identificar, registrar, programar y divulgar sus necesidades de bienes, obras y servicios; y (ii) diseñar estrategias de contratación  basadas en agregación de la demanda que permitan incrementar la eficiencia del proceso de contratación

¿Para qué se usa el Plan de Compras, Plan de Adquisición  de Bienes o Servicios o el Plan Anual de Adquisiciones actualmente?

(i)Para identificar y justificar el valor total de recursos requeridos por la entidad para compras y contratación.
(ii)Como referente inicial para evaluar el nivel de ejecución del presupuesto.
(iii)Para pronosticar la demanda de bienes y servicios de la entidad durante el año referido en el Plan
 


A continuación se anexa el Plan de Compras